jueves, 14 de marzo de 2013

Notas a la decisión a trabajar


Notas a la decisión a trabajar

 

Piense muy seriamente antes de decidirse a trabajar en uno mismo en la idea de cambiarse a uno mismo, es decir, a trabajar con la meta definida de volverse consciente y de desarrollar la conexión con los centros superiores. Este trabajo no admite compromiso y requiere una gran cantidad de autodisciplina y prontitud en obedecer todas las reglas y particularmente instrucciones directas.

Piense muy seriamente: ¿está realmente dispuesto y deseoso de obedecer, y comprende totalmente la necesidad para ello? No hay vuelta atrás. Si consiente y luego se vuelve atrás, perderá todo lo que ha logrado hasta esa fecha, y perderá realmente más, porque todo lo que adquirió se convertirá en algo equivocado en usted. No hay remedio contra esto.

El entender la necesidad de obedecer a las reglas e instrucciones directas debe estar basado en la toma de consciencia de su mecanismo y de su indefensión. Si esta toma de consciencia no es lo suficientemente fuerte, sería mejor que esperase y se ocupara del trabajo cotidiano: el estudio del sistema, el trabajo en grupos, etc. Si hace este trabajo con sinceridad y recuerda todas las reglas, esto le llevara a la realización de su estado y de sus necesidades. Pero no debe retrasarse demasiado. Si desea llegar al verdadero trabajo debe apresurarse. Debe comprender que la oportunidad que se produce hoy puede no presentársele de nuevo. Puede perder todas sus oportunidades si duda y espera demasiado tiempo.

Si decide trabajar y acepta todo lo que el trabajo conlleva, debe aprender a pensar con rapidez. Si se le ofrece una tarea debe responder inmediatamente que la acepta. Si duda o se toma tiempo en responder, se le retirara el ofrecimiento de la tarea y no será repetido.

Puede que se le de tiempo antes de que lleve a cabo realmente lo que se le ha dicho que haga, pero debe aceptar la tarea inmediatamente. Un intento de discusión, una actitud irónica, de sospecha o negativa, el miedo o falta de confianza pueden hacer la tarea imposible en el acto. Si siente dudas acerca de la tarea que se le ofrece, piense acerca de su mecanismo, piense acerca de su negatividad, acerca de su obstinación, pero piense con rapidez. No puede hacer nada por usted mismo contra sus puntos débiles. Las tareas que se le of recen tienen la finalidad de ayudarle. Si duda o las rechaza, desecha la ayuda. Esto debe quedar suficientemente claro en su mente.

La toma de consciencia de su indefensión y de su sueño profundo debe ser en usted permanente. Puede reforzarla recordando constantemente su insignificancia, su nulidad, su debilidad de todo tipo. No tiene absolutamente nada de lo que estar orgulloso. No tiene nada en lo que basar su juicio. Puede ver, si es sincero consigo mismo, todas las meteduras de pata y todos los errores que comete cuando intenta actuar por usted mismo. Puede que no piense correctamente. Puede que no sienta correctamente. Necesita ayuda constante y puede obtenerla. Pero debe pagar por ello, al menos, no discutiendo.

Tiene que hacer un trabajo gigantesco si quiere llegar a ser diferente. ¿Cómo puede esperar conseguir nada si a los primeros pasos duda y discute, o ni siquiera se da cuenta de la necesidad de ayuda, o se vuelve desconfiado y negativo? Si desea trabajar seriamente tiene que conquistar muchas cosas en usted mismo. No puede llevar con usted sus prejuicios, sus opiniones fijas, sus identificaciones y animosidades personales.

Pero al mismo tiempo intente entender que lo personal no siempre está equivocado. Lo personal incluso puede ayudar en el trabajo, pero también puede ser muy peligroso, si no está aclarado por la lucha contra la identificación y por la realización de su mecanismo y debilidad.

Intente entender la necesidad del sufrimiento deliberado y del esfuerzo consciente. Estas son las únicas dos cosas que pueden cambiarle y llevarle a su objetivo.

El sufrimiento deliberado no significa necesariamente un sufrimiento infligido en usted por usted mismo. Significa una actitud hacia el sufrimiento. El sufrimiento puede ocurrir como resultado de sus sentimientos, pensamientos y acciones conectados con su tarea; puede ocurrir por sí mismo como resultado de sus propias culpas o como resultado de las acciones

de otras personas, o de sus actitudes o sentimientos. Pero lo importante es su actitud hacia él. Se convierte en deliberado si no se rebela contra él, si no intenta evitarlo, si no acusa a nadie, si lo acepta como parte necesaria de su trabajo en un determinado momento, y como un medio de conseguir su objetivo.

El esfuerzo consciente es un esfuerzo basado en el entendimiento; entendimiento de su necesidad lo primero de todo y entendimiento de las causas que lo hacen necesario. La principal causa para el esfuerzo consciente es su necesidad de romper las barreras del mecanicismo, de la obstinación y de la falta de auto recuerdo que constituyen su ser en el momento actual.

Para entender mejor la necesidad de aceptar tareas que se le dan sin dudar, la necesidad de sufrimiento deliberado y de esfuerzo consciente, piense en las ideas que le llevaron hasta el trabajo, piense en la primera toma de consciencia de su mecanicismo y en la primera toma de consciencia de que no sabe nada. Al principio se dio cuenta de ello y pidió ayuda, pero ahora duda si realmente debe hacer lo que se le ha dicho. Y entonces intenta encontrar los medios de evitarlo, de permanecer con su propio juicio y con su propio entendimiento.

Entendió claramente una vez que su juicio y su entendimiento eran falsos y débiles, pero ahora intenta otra vez conservarlos. No quiere abandonarlos. Bien, puede conservarlos, pero debe comprender que con ellos conservara todo lo que es falso y débil en usted mismo. No hay medias tintas. Usted debe decidir.
 
¿Quiere trabajar o no?
 
 

2 comentarios:

  1. SI QUIERO TRABAJAR, me sobra autodisciplina, si estas enfermo vas al médico para que te curé, te manda un tratamiento y quizás una dieta dificil de seguir, si no tomas o terminas el tratamiento y dejas la dieta o la haces mal, PARA QUE VAS AL MEDICO, si no vas a seguir sus recomendacíones.

    ResponderEliminar
  2. La decision de trabajar es libre, no es necesaria, es una opción, pero si debemos ser responsables con ella, sobre todo para que este trabajo sea para el positivo, y no acabe siendo alimentos de los negativos. Saludos y gracias

    ResponderEliminar